Estrategias para fomentar la equidad de género en la empresa
Lograr la equidad de género se ha convertido en uno de los principales objetivos de las organizaciones de diversas industrias. Sin embargo, faltan acciones contundentes para lograrlo de manera permanente.
Contar con 30% de mujeres en posiciones de liderazgo puede incrementar hasta un 15% la rentabilidad de las empresas, según el estudio “Mujeres en las empresas” elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Descarga la NUEVA edición de la Revista Mujer Ejecutiva
Por otra parte, una investigación de la firma McKinsey, muestra que los equipos ejecutivos con mayor diversidad de género, reportan hasta un 48% mejor desempeño en comparación de los que tienen poca presencia femenina.
Estrategias para fomentar la equidad
A continuación, comparte 4 estrategias con las cuales, las compañías pueden comenzar a fomentar la equidad de género y ser más competitivas:
1. Reclutar a más mujeres e integrarlas en puestos de alta dirección
Se sugiere mantener un equilibrio en el proceso de reclutamiento y selección para una mayor inclusión de candidatas que puedan desarrollarse en la empresa en puestos directivos.
La presencia de más mujeres en los equipos de trabajo ofrece múltiples ventajas al tener una perspectiva diversa, creativa e innovadora que permite alcanzar los objetivos; pero, si además de esto, ocupan posiciones de liderazgo, esto promueve que todas y cada una de las decisiones que se toman desde la alta dirección y que permean a la empresa, tengan una perspectiva de género, al ser ellas mismas quienes velan por los intereses de las colaboradoras y clientas.
Soluciones para la equidad de género en ámbitos clave
2. Crear conciencia del rol de las mujeres
Es fundamental crear una conciencia en la empresa sobre el papel que desempeñan las mujeres en la fuerza de trabajo, pues son parte imprescindible para alcanzar los objetivos.
Para ello es necesario reflexionar sobre las tareas que realizan a diario y las desigualdades que deben enfrentar, a fin de crear políticas que disminuyan la brecha de género.
3. Prestaciones con perspectiva de género
Otra de las acciones importantes es implementar prestaciones con perspectiva de género, como otorgar más días de licencia de maternidad, a fin de que las trabajadoras puedan tener un equilibrio entre vida personal y trabajo, y al mismo tiempo evitar que se frene su desarrollo profesional.
Incluso, en el Senado de la República ya se busca otorgar por ley, una licencia de paternidad por 30 días laborables con goce de sueldo a los padres trabajadores, rompiendo así con los estereotipos en el cuidado de los hijos.
De esta forma se apoya a las familias que comparten estas obligaciones, además de dar horarios escalonados y flexibilidad en el trabajo.
El desafío de reducir la brecha salarial para avanzar en la equidad de género
4. Cero tolerancia contra acoso y violencia laboral
Crear un clima seguro es fundamental para alcanzar la equidad de género e impulsar el talento por igual, por lo que la libertad de expresión y la tolerancia cero contra las agresiones deben ser parte de las estrategias en las empresas.
Cada vez más mujeres levantan la voz ante incidencias que atentan contra su bienestar, y las empresas deben escucharlas por igual, a fin de garantizar su seguridad.
Asimismo, es clave implementar planes de desarrollo que impulsen a las mujeres en temas de liderazgo inclusivo, creatividad y negociación, que atiendan las constantes problemáticas que enfrentan.
Esto dará paso a la creación de nuevos roles, negocios y emprendimientos que catapultan el talento de millones de mujeres alrededor del mundo, al mismo tiempo que las empresas se vuelven diversas e incluyentes.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Estrategias para fomentar la equidad de género en la empresa apareció primero en Mundo Ejecutivo.