Instituto Natura y Fundación Compartamos se unen para fortalecer el aprendizaje participativo e igualitario
Con el propósito de fortalecer el aprendizaje de la niñez mexicana desde los primeros años de primaria y contribuir a un futuro pleno, participativo e igualitario, el Instituto Natura anunció una alianza con Fundación Compartamos.
A través de esta iniciativa, se busca garantizar que todas las niñas y niños tengan acceso a una educación de calidad, donde la lectura y escritura son aspectos fundamentales para la comprensión del mundo.
Descarga la NUEVA edición de la Revista Mujer Ejecutiva
Cabe resaltar que el Instituto Natura centra sus iniciativas en tres compromisos principales:
Apoyar al estado en la implementación de políticas educativas transformadoras a escala
Articular esfuerzos con la sociedad civil en torno a las agendas prioritarias de la educación
Promover el desarrollo integral de la red de Consultoras y Consultores Natura
Compromiso con la educación de calidad
En este sentido Silvia Ojeda Espejel, directora del Instituto Natura México, resaltó que la educación es un motor de transformación social que impulsa el desarrollo y abre puertas hacia un futuro lleno de oportunidades.
“Al unir esfuerzos con Fundación Compartamos, estamos reafirmando nuestro compromiso con la niñez mexicana y la Política de Aprendizajes Fundamentales, trabajando para reducir brechas y construyendo un camino hacia una educación de calidad para todas y todos, donde nadie se quede atrás”.
EdTech busca transformar la educación integrando tecnologías avanzadas como la IA
Por su parte, Ayleen Cortés, directora de Fundación Compartamos, señaló que esta alianza brinda la oportunidad de multiplicar esfuerzos que sumarán a la Política de Aprendizajes fundamentales.
“En Fundación Compartamos, hemos trabajado a lo largo de nuestra historia por la educación, porque estamos convencidos de que es la clave para generar un impacto positivo no solo en las niñas y niños, sino también en sus familias y comunidades”.
Aprendizajes fundamentales
Cabe mencionar que durante la presentación de la alianza, se llevó a cabo un conversatorio, en el que participaron especialistas en educación como Elisa Bonilla, quien enfatizó que leer y comprender no sólo abre puertas al conocimiento, sino que es esencial para que las niñas y los niños puedan interpretar el mundo que los rodea y ser agentes de cambio en sus comunidades.
“Al trabajar en equipo, no sólo fortalecemos a los estudiantes, sino también al sistema educativo en su conjunto”.
De igual manera, Rosa Wolpert, Oficial de Educación de la UNESCO, destacó que “La educación es sinónimo de libertad, equidad y unión. Necesitamos líderes educativos que tomen conciencia del momento histórico que enfrentamos para transformar la trayectoria de miles de estudiantes a través de alianzas, sinergias y cooperación”.
Finalmente, cabe decir que la alianza entre Fundación Compartamos y el Instituto Natura permitirá trabajar en estrecha colaboración con las Secretarías de Educación de diversos estados del país como Campeche, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Además, se busca expandir este modelo de colaboración para que, 28 estados logren implementar aprendizajes fundamentales como parte de sus políticas educativas, para 2030.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Instituto Natura y Fundación Compartamos se unen para fortalecer el aprendizaje participativo e igualitario apareció primero en Mundo Ejecutivo.