Trump y Petro llegan a un acuerdo: Estados Unidos no impondrá aranceles y Colombia recibirá a migrantes deportados en aviones militares

El presidente Donald Trump había impuesto un 25% de arancel a los productos de Colombia debido a la negativa del presidente Gustavo Petro a que dos aviones con migrantes deportados aterrizaran en su país, pero se llegó a un acuerdo el domingo por la noche.

Estados Unidos dejó atrás el arancel que trató de imponer a Colombia, ya que Bogotá cedió a recibir los vuelos de inmigrantes deportados por el presidente Donald Trump.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

Trump no impondrá aranceles y Petro recibirá a migrantes deportados en aviones militares según su acuerdo

El presidente Petro comentó principalmente que su país solo aceptaría migrantes de Estados Unidos en aviones civiles, y que no aceptaría tratarlos como criminales. Al final, el domingo por la noche, la secretaria de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, argumentó que Colombia aceptó todos los términos del presidente Trump. Esto incluye la aceptación de aviones militares sin limitación ni demora.

“No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y retorno de los criminales que ellos forzaron a entrar a los Estados Unidos”, argumentó Trump.

Ante esas declaraciones, el gobierno colombiano comentó que aceptar a los deportados en las condiciones en que viajaban “no les aseguraba la dignidad que les arrebataron”.

Estas sanciones ya fueron redactadas aunque se mantendrán en privado e incluso no serán firmadas a menos que Colombia no cumpla con el acuerdo, comentó el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo.

Cómo comprar tu primera criptomoneda en 5 pasos

Dentro de su argumento, también afirmó que seguirán recibiendo a los colombianos y colombianas que retornen en condición de deportados e incluso aseguró condiciones dignas y derechos.

Trump comentó que al principio era un 25% de arancel, pero con el paso del tiempo se planeó elevarlo al 50% después de una semana, demostrando con eso que cumple cualquier amenaza que hace.

Gustavo Petro argumentó que no era la manera de reaccionar ante esa decisión, pero Trump lo había hecho de manera brutal, aunque Petro justificó que el hecho de no aceptarlo era principalmente hasta que Trump estableciera protocolos para tratar a los inmigrantes con dignidad y respeto.

Trump emitió una advertencia tajante a quienes se opongan a sus políticas anti migración, un tema central durante su campaña electoral.

El cargo Trump y Petro llegan a un acuerdo: Estados Unidos no impondrá aranceles y Colombia recibirá a migrantes deportados en aviones militares apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *