El Centro de Excelencia de Emprendimiento Tecnológico y Científico busca acelerar el crecimiento de startups

A través de su incorporación a la Red Global de Aceleradoras (GAN), el Centro de Excelencia en Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica (EBCT) del Instituto del Emprendedor del Tecnológico de Monterrey busca impulsar el crecimiento de startups.

El EBCT es uno de los centros de emprendimiento más solicitados del mundo, y tiene como objetivo conectar a estudiantes, profesores, fundadores, inventores e inversionistas dedicados a generar un impacto positivo y duradero.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Desde su fundación en 2001, el programa ha graduado a más de 4 mil 500 startups, y creado más de 34 mil puestos de trabajo. Su cartera incluye empresas que están innovando en productos digitales, biotecnología, inteligencia artificial (IA), tecnología agrícola, tecnología climática y tecnología alimentaria.

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Araceli Villanueva en la portada

Aceleración de startups

El EBCT han registrado ventas de decenas de millones de dólares y recaudan fondos por más de 5 millones de dólares al año, y las startups han pasado por prestigiosos programas internacionales de aceleración como Techstars e Y Combinator.

Como integrante de la GAN, el EBCT tendrá acceso a una red exclusiva de más de 130 programas de aceleración de startups en 30 países, con un valor total estimado de la cartera de startups de 10.7 millones de dólares.

También se beneficiará de apoyo para la búsqueda de nuevas empresas e inversores, la navegación por cuestiones legales, la formación del personal y la construcción de las capacidades internas de un programa de aceleración.

Además, las startups de la red EBCT tendrán acceso a más de un millón de dólares en ventajas y beneficios, incluidos descuentos en servicios de salud mental, más de 200 lugares que los fundadores podrán visitar en todo el mundo y acceso a una comunidad privada exclusiva para fundadores.

Oportunidades para los fundadores de startups

En este contexto, Odille Sánchez, líder del Centro de Excelencia de Emprendimiento Tecnológico y Científico del Tecnológico de Monterrey, mencionó que la membresía en la GAN amplía la capacidad para proporcionar a los fundadores oportunidades y recursos de todo el mundo, e impulsar el crecimiento económico en los campus y en las comunidades a las que sirven.

“El Tecnológico de Monterrey está comprometido a proporcionar las herramientas necesarias para que los fundadores crezcan y escalen, no sólo en México, sino a nivel mundial”.

Por su parte, Steve Hayton, director de Educación de GAN, señaló que la organización proporcionará los recursos necesarios para ayudar a los fundadores del Tecnológico de Monterrey a hacer crecer sus negocios y tener un impacto duradero y positivo en el mundo.

“Estamos encantados de invitar al Centro de Excelencia en Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica del Tecnológico de Monterrey a nuestra exclusiva comunidad GAN”.

Cabe mencionar que la GAN es una organización internacional propiedad de Morrow Global Network, que se enfoca en fomentar el emprendimiento y acelerar el crecimiento de startups en todo el mundo.

Además, ofrece una comunidad global, información práctica y herramientas integrales para que las aceleradoras, estudios y centros de emprendimiento crezcan junto con las empresas en fase inicial.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

El cargo El Centro de Excelencia de Emprendimiento Tecnológico y Científico busca acelerar el crecimiento de startups apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *