Sheinbaum responde a la lista de deseos de EU tras encuentro con Kristi Noem
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este 1 de abril de 2025, compartió más detalles sobre la reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el pasado viernes 28 de marzo, negando haber firmado algunos de los acuerdos como el compartir datos biométricos de migrantes con EU: “Nosotros nos coordinamos, pero no nos subordinamos, colaboramos”.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Reunión bilateral entre Kristi Noem y Sheinbaum.
El pasado viernes, se llevó a cabo una reunión diplomática entre Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU, que reveló recientemente a través de una entrevista para medios estadounidenses: “Le di algunas opciones sobre qué más podría hacer; ha participado mucho en nuestra frontera sur, pero queremos que asegure su frontera sur con Guatemala”. “Queremos que comparta más información con nosotros”, destacó.
Por su parte, la secretaria de seguridad explicó que actualmente no se escanean todos los envíos que entran por vía aérea y que, si tienen información compartida sobre antecedentes penales, podría haber verificaciones. Además, detalló sobre la lista de deseos por parte del presidente Trump, donde afirmó que la presidenta firmó algunos de estos acuerdos: “Le pedí específicamente que compartiera información biométrica con nosotros y está dispuesta a hablar de eso; está haciendo un esfuerzo de buena fe”. Pero el presidente Trump es claro: no quiere que la gente siga hablando, quiere ver acciones”, comentó.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
La presidenta desmiente acuerdos con EU y datos biométricos.
Sheinbaum en conferencia de prensa declaró: “La presidenta le responde a una sola autoridad y esa se llama el pueblo de México”. Añadió que en México no tiene una identidad de datos biométricos y que en todo caso tiene que ser parte de una “mesa de trabajo”, dijo.
Por otra parte, entre las solicitudes de Estados Unidos a México está el asegurar la frontera sur entre México y Guatemala, comentó: “Yo le planteé que la mejor manera, no de blindar, sino de atender la migración en la frontera sur, es hacerle un polo de desarrollo entre Guatemala y México. Es parte del proyecto que tenemos con el tren interoceánico que llega hasta Hidalgo y que trabajamos con el Gobierno de Guatemala, para que ese tren pueda seguir por Guatemala”, mencionó.
Finalmente, la mandataria declaró que se puede trabajar con polos del bienestar, siendo la mejor forma para mejorar para atender la frontera sur, al contrario de tener soldados en toda la frontera sur. “De todas maneras trabajamos en el rescate humanitario de migrantes en todo el territorio nacional y explicamos toda la política que venimos desarrollando, que además evita que lleguen personas al norte que sean atendidas en nuestro territorio y, si así lo desean de manera voluntaria, ser repatriados a sus países”, concluyó.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Sheinbaum responde a la lista de deseos de EU tras encuentro con Kristi Noem apareció primero en Mundo Ejecutivo.