Aranceles de Trump impuestos a China ascienden hasta 145%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría comenzado una guerra comercial con el gigante asiático China, tras anunciar un arancel del 125 por ciento a las importaciones provenientes de ese país. Sin embargo, recientemente, la Casa Blanca habría informado que los aranceles ascienden hasta el 145%, según reportes de la cadena CNBC.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Guerra comercial de aranceles entre Estados Unidos y China

Este miércoles 9 de abril, el gobierno de Estados Unidos publicó la orden ejecutiva en la que modifica el arancel del 84 por ciento, para aumentar hasta el 125 por ciento a las importaciones de China. Sin embargo, a este arancel habría que sumarle un arancel extra de 20 por ciento, previo, relacionado con el fentanilo que impuso antes de iniciar con la guerra comercial.

El arancel impuesto por el presidente Trump asciende a un total de 145 por ciento; así lo informó la Casa Blanca para el medio estadounidense. El arancel del 20 por ciento adicional estaría sujeto antes del 2 de abril, día de la liberación de los Estados Unidos, en donde impuso aranceles a más de 60 países.

No obstante, el mandatario, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días a los países en la lista de aranceles recíprocos, excluyendo a China de estos, tras tomar represalias ante los acontecimientos. “Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone al 125%, con efecto inmediato”, declaró Trump en su cuenta Truth Social.

Finalmente, Trump ha dejado en claro su decisión frente al país asiático: “En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo.

Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada

China está abierta al diálogo con Estados Unidos.

He Yongqian, portavoz del ministerio de Comercio de China, declaró que están abiertos al diálogo: “La puerta al diálogo está abierta, pero debe llevarse a cabo en igualdad de condiciones y con respeto mutuo”. Añadió que China mantendrá firme su postura “hasta el final”.

Por último, destacó: “Presionar, amenazar y chantajear no son las formas correctas de tratar a China. “Esperamos que Estados Unidos colabore con China, basándose en los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación mutuamente beneficiosa; resolvemos adecuadamente las diferencias mediante el diálogo y la consulta”, concluyó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo Aranceles de Trump impuestos a China ascienden hasta 145% apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *