Nuevo León logra 3.2 mil mdd en inversión extrajera directa y 11 mil 500 nuevos empleos

El gobierno de Nuevo León, liderado por Samuel García, tras su reciente gira por Europa, logró cumplir uno de sus objetivos, traer un récord en Inversión Extranjera Directa (IED) de 3.2 mil millones de dólares, generando 11 mil 500 nuevos empleos directos e indirectos, mejorar la tecnología del estado y posicionarlo como un hub de inteligencia artificial.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Nuevo León como referente para la relocalización de empresas.

Durante el evento, Nuevo León Informa, el Gobernador Samuel García, acompañado por el Encargado del Despacho de la Secretaría estatal de Economía, Emmanuel Loo, destacó que, durante su gira en Europa, logró la diversificación para traer a Nuevo León empresas europeas.

El gobernador agregó: “Estamos pegándole a tres pájaros de un tiro: récord en inversión extranjera; los mejores empleos posibles con la mejor tecnología e inteligencia; y de una vez pegarle a no solo ser un hub de electromovilidad, ser un hub de inteligencia artificial”, destacó.

Por otra parte, el gobernador resaltó que apuesta por la diversificación para traer empresas no solo americanas, sino también compañías europeas que brinden mayor valor a la entidad. “Aparte de las americanas, queremos que haya más inversión europea y queremos que venga no cualquier empresa”, destacó.

Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada

Inversión histórica: 3.2 mil mdd en inversión extranjera.

Como parte de la gira, se concretaron inversiones con compañías reconocidas a nivel global, en la que se logró una inversión de 3.2 mil millones de dólares, para la generación de 11 mil 500 nuevos empleos para la región. Entre ellas destacan:

Volvo: Inversión de 1 billón de dólares y 2,500 empleos.

Unilever: 800 millones de dólares y 1,500 empleos.

Lego: 508 millones de dólares y 6,300 empleos.

Daye: 260 millones de dólares y 1,000 empleos.

FlixBus: 162 millones de dólares y 200 empleos.

Zinkteknik: 60 millones de dólares y 500 empleos.

KUKA: Creará un centro de I+D en robótica con 500 empleos.

Rhenus Logistics: 50 millones de dólares y 300 empleos.

Vinci Airports: 400 millones de dólares.

Finalmente, Samuel García destacó que los sueldos rondarán entre los 26 mil y 50 mil pesos mensuales. Asimismo, celebró que, a tres años de su administración, el estado ya acumula 73.5 mil millones de dólares en inversión extranjera directa. Esta cifra posiciona a Nuevo León como uno de los principales destinos para la inversión global en América Latina.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo Nuevo León logra 3.2 mil mdd en inversión extrajera directa y 11 mil 500 nuevos empleos apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *