Estados Unidos impondrá aranceles del 20.91% al jitomate mexicano, tras suspender acuerdo antidumping
Este lunes 14 de abril de 2025, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció aranceles del 20.91 por ciento al jitomate de origen mexicano, con efecto a partir del 14 de julio de 2025; esta medida afectará a la mayoría de las importaciones de tomate mexicano.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Aranceles de casi el 21% a tomates de origen mexicano
A través de un comunicado de prensa, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció un arancel del 20.91 por ciento contra el jitomate mexicano, tras retirar el acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019, el cual se habría firmado el presidente Trump en su primera administración (2017-2021).
El Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció la eliminación de este acuerdo, que permitía a los productores mexicanos exportar jitomate al territorio estadounidense, sin pagar aranceles de antidumping que ascendían a 17.5 por ciento. Sin embargo, tras el anuncio, marca un plazo de 90 días en el que se retire el acuerdo de suspensión de la investigación antidumping sobre tomates frescos de México de 2019.
Tras la eliminación de este acuerdo el próximo 14 de julio de 2025, se aplicará un nuevo arancel del 20.91 por ciento sobre las importaciones de tomates de origen mexicano. “Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, declaró el comunicado del Departamento de Comercio de EU.
Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo 100 empresas que impulsan a México
México responde a Estados Unidos tras la eliminación del acuerdo.
Este martes 15 de abril, en la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, anunció que se busca llegar a un acuerdo con Estados Unidos para evitar el arancel anteriormente anunciado a las exportaciones de jitomate.
Julio Berdegué Sacristán, secretario de Sader, refirió que el 90 por ciento de los tomates que Estados Unidos importa en cualquier lugar del mundo son tomates mexicanos. Agregó: “6 de cada 10 tomates que ellos comen son hechos en México; ¿cuál va a ser la consecuencia de esto, si es que se lleva a cabo? Que sus tomates van a ser más caros, su ensalada, su cátsup y todo”, dijo.
Finalmente, el secretario explicó que por ahora están en el proceso de conocer las razones por las cuales el suspender el acuerdo. Sin embargo, se espera continuar con el dialogar y buscar acuerdo para lograr suspender el arancel.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Estados Unidos impondrá aranceles del 20.91% al jitomate mexicano, tras suspender acuerdo antidumping apareció primero en Mundo Ejecutivo.