Comercio electrónico impulsa sector de moda y calzado en México
El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que las empresas operan en México, especialmente en los sectores de moda y calzado.
El ecommerce no solo ha permitido a las marcas alcanzar nuevos mercados, sino que también ha transformado la experiencia de compra para los consumidores, consolidándose como un motor clave de crecimiento económico.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Crecimiento del sector de moda y calzado
En México, el sector de moda en el comercio electrónico alcanzó un valor de 5.37 mil millones de dólares en 2023, representando el 20.9% del mercado total de e-commerce del país; y se proyecta que para el 2027 crecerá hasta 6.66 mil millones de dólares, según datos de ECDB.
De igual manera, el sector del calzado también ha experimentado un auge gracias al comercio online. Y es que las plataformas digitales permiten a las empresas ofrecer una amplia variedad de productos a precios competitivos, atrayendo a consumidores interesados en tendencias globales y opciones personalizadas.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Araceli Villanueva en la portada
En este contexto, el estudio ‘Estado del eCommerce en la Categoría de Moda y Calzado en México 2025’, realizado por Lievant y Estrategia MIC evidenció que los negocios de moda que venden a través de sus canales de comercio electrónico, experimentaron un crecimiento del 39.4% en ventas durante 2024, en comparación con el año anterior.
Según datos de Lievant Metrics, la Tasa de Conversión Promedio para los eCommerce de este sector en México es de 0.49%, un indicador clave para evaluar el rendimiento.
Mientras que el CPA total promedio en la industria fue de 5.79%, una mejora significativa respecto al 8.03% de 2023, lo que refleja mayor eficiencia en la inversión publicitaria. Además, el ROAS promedio alcanzó 16.48%, lo que evidencia estrategias optimizadas en la conversión de inversión en ventas.
62% de los mexicanos compran ropa y calzado por internet
Principales hallazgos
Según el informe, Shopify es la plataforma más utilizada en el sector (53.2%), seguida de VTEX (9%) y WooCommerce (6.6%).
Además, el 11% de los comercios digitales operan con plataformas personalizadas (HTML/CSS).
El 47.5% de las tiendas utiliza WhatsApp como canal principal de atención, mientras que el 41.7% implementa chatbots. No obstante, solo el 50.7% de las respuestas se generan de manera inmediata.
En lo que respecta a los métodos de pago, los más comunes son PayPal (96%) y MercadoPago (77%). Mientras que solo el 42% de las tiendas ofrece el modelo Buy Now, Pay Later (BNPL), a pesar del crecimiento que ha tenido en los últimos años.
Sneakers: un negocio con mucho estilo y rentabilidad
Por otra parte, el 12.3% de las plataformas ofrece envío gratuito sin monto mínimo de compra. La paquetería más utilizada es Estafeta (34.3%), seguida de FedEx (26.5%) y DHL (24.3%). Además, el 64.78% de las tiendas ofrece devoluciones en un plazo de 15 a 30 días, mientras que solo el 9.63% las procesa en un periodo de 5 a 10 días.
La investigación refiere que el 91% de los sitios analizados no implementa estrategias avanzadas de SEO, lo que indica una fuerte dependencia de la publicidad pagada.
El 55% de los negocios de moda en México no invierte en pauta de marca, lo que deja su tráfico en manos del SEO orgánico.
Sin duda, el comercio electrónico continuará siendo un pilar fundamental para el crecimiento del sector de moda y calzado en México. Con estrategias enfocadas en la omnicanalidad, la sostenibilidad y la confianza del consumidor, las empresas están bien posicionadas para capitalizar este mercado.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Comercio electrónico impulsa sector de moda y calzado en México apareció primero en Mundo Ejecutivo.