La huella ecológica de las imágenes generadas por IA: agua y energía en riesgo
Las imágenes y contenidos generados a partir de la inteligencia artificial (IA) están provocando un alto consumo de agua y electricidad, lo que incrementa la demanda de los recursos naturales. Esto ha generado una creciente preocupación sobre la manera de abastecer dichos recursos.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
La alta demanda de recursos naturales indica que un correo de aproximadamente 100 palabras consume una considerable cantidad de electricidad y agua. Este consumo ha aumentado, ya que el año pasado creció un 4.3%. Bajo este ritmo de generación de contenido mediante inteligencia artificial, se estima que la tasa anual de consumo podría incrementarse en un 4% en los próximos años.
Según el informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE, por sus siglas en inglés), la causa de este crecimiento energético consiste en un consumo cercano a los 1,100 teravatios-hora, cifra que supera el total informado anualmente en los últimos 10 años.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
El consumo de agua en la era de la IA
El principal consumo de recursos naturales está relacionado con el agua, debido a su vínculo con el funcionamiento de los centros de datos. Los servidores de estos centros son los encargados de procesar cada consulta realizada a los chatbots. Al utilizar estos servidores, se genera una considerable cantidad de calor como resultado de las peticiones realizadas por los usuarios.
TIANGUIS TURÍSTICO 2025: CDMX BUSCA CONSOLIDARSE COMO REFERENTE TURÍSTICO PREVIO AL MUNDIAL 2026
Se estima que, para evitar el sobrecalentamiento de los servidores, el sistema de enfriamiento utilizado se basa en el agua, que transfiere el calor a torres de enfriamiento, facilitando así su disipación.
Este tema suele generar preocupación entre los usuarios, ya que la inteligencia artificial se está convirtiendo en una amenaza para los recursos naturales. Se procesan entre 20 y 100 consultas, lo que equivale a al menos medio litro de agua dulce, lo que representa un gran impacto en el consumo de estos recursos.
El cargo La huella ecológica de las imágenes generadas por IA: agua y energía en riesgo apareció primero en Mundo Ejecutivo.