Sheinbaum presenta proyecto del laboratorio nacional de Inteligencia Artificial

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un nuevo proyecto enfocado en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial. Esta iniciativa estará encabezada principalmente por la Agencia Digital de Innovación Pública, en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Este proyecto tiene como objetivo fundamental reunir a especialistas de diversas disciplinas científicas para desarrollar estrategias con impacto en el desarrollo nacional. Las áreas de enfoque serán las siguientes:

Meteorología.

Medicina.

Sismología.

E inclusive medicina, pero serán centradas en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA).

Aunque el proyecto fue presentado durante la conferencia matutina, aún no ha sido oficializado. No obstante, la presidenta señaló sin proporcionar una fecha estimada que será presentado de manera formal próximamente. Además, destacó que este esfuerzo busca contribuir al fortalecimiento del ámbito científico.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo 100 empresas que impulsan a México

Durante su conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que también buscará lanzar una la legislación, dado a que la IA es un tema polémico sobretodo con el plan que anuncio.

“Estamos trabajando en una legislación relacionada con estos temas. Cedo la palabra a los expertos para que aborden el tema de la inteligencia artificial. En este caso, los titulares el Dr. Kershenobich, de la Secretaría de Salud, y el Dr. Julio Verdegué explicarán cómo utilizarán la inteligencia artificial para impulsar un mayor desarrollo”, comentó Sheinbaum.

El secretario de Salud de México señaló que la inteligencia artificial representa un hecho relevante en el que se debe invertir. A manera de ejemplo, recordó que cuando surgió la teoría de la relatividad, hace varias décadas con el científico Albert Einstein, aquellos físicos que no creyeron en ella quedaron rezagados.

CCE SUMA MÁS DE 63 MIL VACANTES PARA REPATRIADOS DESDE ESTADOS UNIDOS

“La inteligencia artificial es un hecho ya y la tenemos que incorporar en muchas de las actividades que desarrollamos. En el campo de la medicina, en particular, tiene espacios de mucha oportunidad”, afirmó el secretario de Salud.

Inteligencia artificial como herramienta clave de la innovación médica

El Dr. Kershenobich explicó que los avances en IA han generado importantes innovaciones en diversas áreas médicas, siendo especialmente relevante en el análisis de rayos X. La inteligencia artificial ofrece ventajas significativas en el desarrollo de diagnósticos precisos, como en la detección temprana del cáncer. Además, el análisis de biopsias mediante inteligencia artificial brinda grandes oportunidades para identificar de manera más precisa los tratamientos adecuados.

Por lo tanto, al contemplarse de manera definitiva su incorporación, los especialistas consideran que esta herramienta debe integrarse tanto en el diagnóstico como en el tratamiento, y, principalmente, en el reconocimiento temprano de las enfermedades.

El cargo Sheinbaum presenta proyecto del laboratorio nacional de Inteligencia Artificial apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *